Posts

Showing posts from October, 2018

AQUÍ UNA HISTORIA DE HORROR...

Image

FLOR DEL DESIERTO

Image
          La meta 3 del objetivo 5 contiene lo siguiente: Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. Leer esta meta me llevó a recordar una película que vi hace unos años, la cual contiene justamente estas situaciones, del matrimonio infantil forzado y de la mutilación genital. Me parece interesante el análisis que se puede realizar de esta película, ya que está basada de una novela de un caso de la vida real. Además podemos ver la interseccionalidad por las diversas categorías de discriminación que se puede observar en ella, por ejemplo es mujer, niña, negra y de un país de África. Los niveles de opresión son mayor ante la diversidad de categoría mencionadas anteriormente, ya que tiene que enfrentar, la discriminación y la falta de oportunidad e igualdad ( Bouteldja, 2013). Flor del desierto, es una película basada en la novela que llev...

¿Por qué tomar enserio el cambio climático?

¿Por qué tomar enserio el cambio climático? Resumen del Artículo Cambio Climático de las Naciones Unidas Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cambio climático se convierte en un reto a grande escala ya que se encuentran bajo amenaza constante el medio ambiente y las sociedades en las que vivimos. El surgimiento de diversos fenómenos atmosféricos y meteorológicos han tenido consecuencias catastróficas y alarmantes para el futuro de nuestro hábitat. El no accionar, determinaría un porvenir arduo para afrontar estos cambios climáticos. Cabe destacar que la alteración del clima se debe primordialmente a la intervención humana. La contaminación lumínica, basura y de gases, tala de árboles, reducción de espacios verdes, uso de productos no biodegradables y productos para cosechas han multiplicado los gases del efecto invernadero que se encuentran en la atmósfera. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente ...

Igualdad de género en las empresas de Madrid

La noticia trata sobre los beneficios de las políticas de igualdad de género para las empresas en Madrid. Ewa Widlak es una consultora en temas de igualdad y liderazgo femenino que audita las empresas y explica los beneficios de las políticas de género como la que el gobierno, se ha comprometido a implementar, obligando a las grandes firmas a contar con un número paritario de mujeres en sus órganos de dirección a partir de 2023. La noticia establece que la igualdad de género aplicada a las empresas trae beneficios financieros. Si una mujer tarda cinco años más que un hombre en llegar a un puesto directivo, la empresa no está aprovechando el talento a su disposición. La noticia establece que vivimos en un mundo machista y que en cuanto al empoderamiento de la mujer en el trabajo, todavía queda mucho por hacer. La noticia nos dice que hay cosas que están cambiando: antes tenía que llamar y explicar por qué era bueno respetar la igualdad; ahora son las empresas las que llaman. De hecho, l...

Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

Image
Desigualdad entre personas de una misma sociedad: A la izquierda, una persona sin hogar con semblante frustado y aspecto desaliñado. Justo a su lado, unas mujeres arregladas y vestidas elegantemente posan sonrientes con indeferencia. (Foto recuperada de The Economist,  “no copyright infringement is intended”) El  Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Número 10  tiene el propósito de  Reducir la desigualdad en y entre los países . Aunque se ha logrado que países en desarrollo disminuyan sus niveles de pobreza, todavía existe una disparidad en la falta de acceso a servicios de salud, educación y alimentación, entro otros. También sigue habiendo una marcada disparidad de ingresos en las sociedades dentro de los mismos países en desarrollo. Debido a estas razones, para cumplir el objetivo se recomienda que implanten políticas universales y medidas económicas que aumenten gradualmente los ingresos de las poblaciones vulnerables y marginadas y que garanticen qu...

Fin de la Pobreza, Derechos y Realidad Puertorriqueña

Image
Con los objetivos de desarrollo sostenible se quiere reducir los niveles de pobreza. Pero, en Puerto Rico hay mucha más pobreza de la que imaginamos o pensamos. No hay buenos ingresos, ni siquiera recursos para garantizar una vida digna. Hace falta comida, acceso a la educación, a la salud, autonomía, empleos, equidad.  Hay discriminación y exclusión social, la igualdad jurídica no es suficiente, necesitamos equidad, ya que siempre el que tiene acceso a la educación y dinero tendrá muchas más oportunidades. Erradicar la pobreza no es solo un desafío, es una meta que no todos los países del mundo vislumbran, es lejana, efímera, no hay señal de ello. Ningún avance eliminaría la pobreza extrema, siempre habrá algún conflicto de interés económico e inseguridad climática.         Como seres humanos tenemos derechos, pero esto no equivale a que serán cumplidos. Tenemos derecho a la libre determinación, a las riquezas y recursos de nuestro país para su...

Cuba, cambio climático y las alianzas

Image
Malecón de la Habana . (Fuente:https://www.telesurtv.net/english/news/Internet-on-Havanas-Malecon-Cubas-Unthinkable-Glasnost--20160925-0008.html. “No copyright infringement is intended”) Cuba embarks on a 100 year plan to protect itself from climate change A raíz de las experiencias de los huracanes que han azotado nuestras antillas, entre ellos Irma, Cuba se encuentra desarrollando un plan llamado “Tarea Vida”. Mediante el plan se aspira a preparar el país para los cambios climáticos que se esperan ocasionen huracanes de mayor intensidad. Según el  artículo   de Stone (2018) el programa a prohíbo la construcción en las costas, a relocalizado comunidades vulnerables y están desarrollando otros tipos de agricultura. Debido a la necesidad y la envergadura del programa, Cuba ha sometido propuesta al “Global Climated Fund” de las Naciones Unidas para recibir financiamiento. No obstante, otros países con problemas similares como la República de Seychelles h...

El objetivo número 15: ¿Biodiversidad, para qué?

Image
El ODS número 15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica Especies en peligro de extinción Fuente:WWF       Por lo general cuando pensamos biodiversidad, pensamos en ciencias naturales y no consideramos sus implicaciones en las ciencias sociales. Le hicimos precisamente esa pregunta a un compañero de Trabajo Social y llegó a la misma conclusión. Entonces, ¿Biodiversidad, para qué?       La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura define la biodiversidad, o diversidad biológica, como la variedad de formas de vida en la Tierra. Comprende todas las cosas vivas con su estructura genética particular y abarca desde los virus microscópicos hasta los animales más grandes del planeta. Incluye pequeñas algas, plantas enormes así como extensos paisajes formados ...

ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Image
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan un audaz compromiso para poner fin a diferentes epidemias, tales como el SIDA, tuberculosis, malaria, entre otras enfermedades contagiosas para el 2030.  A pesar de todos los avances y la evolución de la medicina en diferentes aspectos, es importante seguir trabajando para que las personas puedan tener una vida sana y larga. A nivel mundial la tarea está dirigida a reducir la tasa de mortalidad materna, reducir las muertes prematuras, reducir las muertes por accidentes de tráfico, garantizar el acceso universal de salud sexual y reproductiva, cobertura sanitaria universal, apoyar las investigaciones y vacunas y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales y asequibles, entre otros.  Aunque se han logrado diversos avances en la medicina, es importante tener en cuenta las necesidades y realidad social de cada país, y en base a eso plantear los objetivos para garantizar una vida sana y promover el biene...

OBJETIVO 5: IGUALDAD DE GENERO, EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

Image
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para acelerar el desarrollo sostenible. Ha sido demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial. Desde 2000, la igualdad de género es un aspecto primordial de la labor del PNUD, sus aliados de la ONU y el resto de la comunidad global, y se han registrado algunos avances extraordinarios. Más niñas asisten hoy a la escuela que hace 15 años y en la mayoría de las regiones se logró la paridad de género en educación primaria. Además, las mujeres constituyen hoy el 41 por ciento de la fuerza laboral remunerada no agrícola, en comparación con el 35 por ciento en 1990. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se apoyarán en estos logros ...

ODS y Derechos Humanos

En el enlace de la ONU a   Los derechos humanos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible    podrá encontrar información de interés acerca de la relación entre los ODS y los derechos humanos.   Sin embargo, la organización ASTREA de España hace varias críticas de interés a los ODS y a las contradicciones presentes en la propia Agenda 2030 en un post titulado   CRÍTICAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

Alianzas/Asociaciones (ODS17)

Image
Finalmente, el Objetivo 17 hace referencia a Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.  Las alianzas o asociaciones ante retos globales sonindispensables para movilizar recursos de toda fuente disponible, más allá de las finanzas públicas. La intención es impulsar mecanismos de cooperación internacional y alianzas con el sector privado, vigilando que dichos recursos se ejerzan de forma eficiente en beneficio de los más vulnerables.

Paz (ODS16)

Image
Con el Objetivo 16 se procura: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.   En el ámbito de la Paz se presume que ningún nivel de desarrollo será sostenible si las naciones no viven en paz entre ellas y al interior de sus territorios. La promoción de la paz y la justicia es requisito indispensable para la dignidad humana. Un mundo libre de violencia, lejos del miedo y la impunidad, comprometiéndose a construir sociedades justas e inclusivas.

Prosperidad (ODS 7 al 11)

Image
Partiendo del prinicipio de que no es suficiente con erradicar la pobreza, la Agenda 2030 contempla ODS en el ámbito de Prosperidad dirigidos a no dejar a nadie atrás en la senda del desarrollo, en pos de un mundo donde todos y todas tengan acceso a vidas productivas y satisfactorias, beneficiándose del progreso económico, tecnológico y social.  En esta área se contemplan los siguientes objetivos:  Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Objetivo 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Planeta (ODS 6 y 12 al 15)

Image
Las ODS bajo el área de Planeta hacen referencia a aquellas medidas de impacto en el  el cambio climático que requerien de acciones urgentes para no comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Los gobiernos acordaron proteger al planeta de la degradación ambiental, lograr un consumo y producción sostenibles, así como administrar mejor los recursos naturales.  Entre estas se incluyen:  O bjetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos* Objetivo 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invert...

Personas (ODS 1 al 5)

Image
Los Objetvos agrupados para el área de Personas se relacionan a medidas propeusas para  erradicar la pobreza extrema y el hambre, en todas sus dimensiones, para que las personas puedan alcanzar su máximo potencial en un marco de equidad y dignidad.  Estas incluyen:  Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Áreas de los ODS

Image
Según la página de Web Cultura de Paz y No violencia de Monerrey , México:  Los 17 ODS fomentarán la acción coordinada en los próximos 15 años (2015-2030) en las siguientes áreas de vital importancia: Personas: por primera vez en la historia, se propone erradicar la pobreza extrema y el hambre, en todas sus dimensiones, para que las personas puedan alcanzar su máximo potencial en un marco de equidad y dignidad. Planeta: el cambio climático requiere de acciones urgentes para no comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Los gobiernos acordaron proteger al planeta de la degradación ambiental, lograr un consumo y producción sostenibles, así como administrar mejor los recursos naturales. Prosperidad: no es suficiente con erradicar la pobreza, la Agenda 2030 contempla no dejar a nadie atrás en la senda del desarrollo, en pos de un mundo donde todos y todas tengan acceso a vidas productivas y satisfactorias, beneficiándose del progreso económico, tecnológico ...

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Image
 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 medidas acordadas internacionalmente por los países miembros de la ONU para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el año 2030.  Estos objetivos deben servir de guía para que todos los países adopten políticas  que propendan al logro de las metas establecidas tomando en consideración las prioridades propias, así como los desafíos ambientales del mundo en general.   A pesar de que en Puerto Rico no tenemos el poder político para participar y adherirnos a la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, podemos hacer el ejercicio de observar el desarrollo de la política social, económica, cultural y de seguridad del país en función de estos Objetivos. Particularmente cuando estos Objetivos están fundamentos en los Derechos Humanos.  Podemos, además, analizar otros referentes y los avances y obstáculos que se presentan para hacer viabl...