OBJETIVO 5: IGUALDAD DE GENERO, EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS



Objetivo 5 - IGUALDAD DE GÉNERO
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas


Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para acelerar el desarrollo sostenible. Ha sido demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial.
Desde 2000, la igualdad de género es un aspecto primordial de la labor del PNUD, sus aliados de la ONU y el resto de la comunidad global, y se han registrado algunos avances extraordinarios. Más niñas asisten hoy a la escuela que hace 15 años y en la mayoría de las regiones se logró la paridad de género en educación primaria. Además, las mujeres constituyen hoy el 41 por ciento de la fuerza laboral remunerada no agrícola, en comparación con el 35 por ciento en 1990.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se apoyarán en estos logros para garantizar el fin de la discriminación a mujeres y niñas en todo el mundo. Sin embargo, en algunas regiones aún existen grandes desigualdades en el mercado del trabajo, donde a algunas mujeres se les ha negado sistemáticamente el acceso igualitario al empleo. Los obstáculos más difíciles de superar y que aún persisten son la violencia y la explotación sexual, la división desigual del trabajo no remunerado -tanto doméstico como en el cuidado de otras personas- y la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público.
Garantizar el acceso universal a salud reproductiva y sexual y otorgar a la mujer derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos, como tierras y propiedades, son metas fundamentales para conseguir este objetivo. Hoy más mujeres que nunca ocupan cargos públicos, pero alentar a más mujeres para que se conviertan en líderes en todas las regiones ayudará a fortalecer las políticas y las leyes orientadas a lograr una mayor igualdad entre los géneros.


RELEVANCIA

A pesar de todos los avances que se han logrado de cara a la igualdad o equidad de género, nos queda mucho por hacer, para que se respete la dignidad de toda persona sin importar el género. En diversos ámbitos se siguen violentando los derechos de las mujer, considerándola aún como aquella que está en una posición inferior a la del hombre. Es importante también reconocer como la sociedad está organizada de forma desigual, incluso se nota aún en los puestos de trabajo, en los salarios y en las responsabilidades domésticas y materno/paterno filiales.

El machismo se sigue infiltrando en nuestras relaciones, estableciendo relaciones de poder, donde al hombre se le asigna el poder y el control sobre la mujer. Por otro lado, tenemos la influencia cultural, que sigue alimentando esta mentalidad de que el hombre es el jefe de familia y la cabeza del hogar, a pesar de que la participación y representación de la mujer en los ámbito laborales, educativos, sociales es mayor.

Se sigue fortaleciendo la represión del hombre, en las manifestaciones de sus emociones en contraposición con la "fortaleza", que siempre y en todo momento debe mostrar.  Por otro lado, el nivel de violencia y de asesinatos con relación a la diferencias por género es escandalosa, tanto de las mujeres que mueren a manos de sus esposos, porque la violencia doméstica es un hecho, como aquellos hombres que mueren por los estereotipos y presiones impuestas por la sociedad.

Comments

  1. Definitivamente la desigualdad entre los géneros sigue perpetuándose. Es totalmente indignante el ver olas de asesinatos de mujeres, cómo la Procuradora de las Mujeres multa a 54 agencias y 40 municipios (Endi, 2018), crímenes de odio, entre otros. Mientras, se rechazan propuestas con enfoque de perspectiva de género.
    Me gusta mucho tu tema y cómo lo estás desenvolviendo. Seguiré pendiente por más.

    ReplyDelete
  2. La desigualdad de género continúa vulnerabilizando a las mujeres a nivel mundial. Considero que en nuestro país, la cultura patriarcal le añade aún más ésta problemática. Podemos ver, cuando estas mismas noticias sobre violaciones, matanzas entre otras son publicadas y las personas justifican tales actos, incluyendo las mismas féminas. Podemos escuchar y leer comentarios como: "qué hacia ella a esas horas en la calle", "qué ropa llevaba puesta", entre otros. Es increíble como nos hemos mantenido en retroceso ante el tema de la desigualdad de género pero, más increíble es saber que, aun con tantas tragedias a causa de esta, la sociedad no reconoce la importancia de la igualdad de género. Pienso que se debe a la falta de educación sobre el tema y también la negación hacia la educación sobre el mismo por parte de la sociedad. Espero el dia en el cual la relación entre hombres y mujeres sea una de equidad en todas sus dimensiones, donde no haya miedo de salir sola, sin ropa o tarde en la noche.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Comparación de imágenes sobre desigualdad

Análisis de la desigualdad en el Informe Kliksberg IV

¿Tomará 217 Años Cerrar la Brecha de la Desigualdad?