Una Nueva Era Para La Educación Pública.

 ¿ Será Posible?



      Privatizar las escuelas públicas mediante el mecanismo de escuelas chárter, es una acción que ya había sido sugerida por la secretaria del Departamento de Educación desde el inicio de su gestión En Estados Unidos el sistema chárter que no ha demostrado ser más efectivo que las escuelas públicas.  A pesar de la práctica de privatización de su educación pública, Estados Unidos se caracteriza por resultados deficientes en relación a los de otros países desarrollados.  Estudios que comparan los resultados académicos de las chárter con las escuelas públicas los reflejan superiores para algunas, iguales para muchas, e inferiores para una cantidad significativa.  De otro lado, han sido ampliamente documentadas las prácticas de discrimen de las compañías privadas que asumen la administración escolar contra las poblaciones de estudiantes en mayor desventaja, buscando manipular sus estadísticas.
     Se intenta disfrazar la privatización de la educación pública por medio de las organizaciones sin fines de lucro, municipios y otras entidades que gozan de simpatía en el pueblo.  Se reconoce que hay mucho que mejorar en nuestras escuelas públicas pero esa transformación necesaria tiene que ser cónsona con un proyecto de país y no con los fines lucrativos de compañías privadas. Nuestra educación pública tiene que enseñar el proyecto de país y su modelo de desarrollo para que nuestra juventud se gradúe preparada para implantarlo. Si la situación nacional es de crisis, no es a la escuela pública a la que hay que acusar sino a las administraciones de gobierno que han sido incapaces de construir el país que necesitamos y merecemos. La crisis no es de la escuela sino de los gobiernos que no han podido o no han querido que contemos con un buen sistema educativo.
     A pesar del descuido y abandono en que las administraciones de gobiernos pasados han tenido a la escuelas públicas, de éstas se han graduado cientos de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que  desde la clase trabajadora y profesional, hemos sostenido el país por encima de los desastres causados por el sistema de desigualdad e injusticias al que históricamente se nos somete.
 Noticia Una nueva era para la educación pública

Referencias:
Periódico El Nuevo Día, martes, 14 de agosto de 2018.

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Comparación de imágenes sobre desigualdad

Análisis de la desigualdad en el Informe Kliksberg IV

¿Tomará 217 Años Cerrar la Brecha de la Desigualdad?